Cerrar

Volver a la sección Blog

El futuro se construye desde la innovación y el talento. No sólo hemos podido ver en la exposición las últimas innovaciones de la industria sino que PropCon-Hub, organizado en el marco de CONSTRUMAT, ha sido una de las actividades destacadas para que líderes de la industria, inversores y corporaciones hayan podido encontrar la próxima gran innovación.

En este espacio, conformado por start ups y un foro, nos encontramos con lo más disruptivo en construcción a través de propuestas de soluciones de futuro, nuevas tecnologías y procesos innovadores. El sector de la construcción va rompiendo su resistencia al cambio y el balance no puede ser más positivo. El PropCon-Hub ha atraído la atención de muchos de los más de 21.000 visitantes a la feria para conocer lo último que se ‘está cociendo, que marca tendencia, el futuro de la construcción y abrirse a multitud de oportunidades en cualquier ámbito de su cadena de valor. Un punto de encuentro esencial para profesionales del sector inmobiliario y de la construcción.

Este espacio dedicado a startups en los sectores de ConTech (tecnología en la construcción) y PropTech (tecnología en el sector inmobiliario) ha conformado una plataforma exclusiva para conectar, inspirar y transformar la industria de la construcción mediante la exhibición de tecnologías disruptivas y soluciones innovadoras para que puedan ser difundidas, adoptadas y escaladas dentro del sector.

Transmitiendo y compartiendo conocimiento innovador

A lo largo de los tres días de la feria se fueron sucediendo las charlas inspiradoras que conformaron el ‘PropCon Hub Forum’, un escenario con cuatro ponencias y cinco paneles, un ‘Foro de Innovación’ a cargo de destacados expertos, key speakers en innovación tanto del sector público como privado. Se han discutido temas como las últimas tendencias en sostenibilidad, el impacto de la inteligencia artificial en las ciudades inteligentes y otras tecnologías emergentes en la construcción, como la industrialización.

Además, las startups tuvieron la oportunidad de realizar demostraciones en vivo de sus tecnologías y soluciones en las denominadas ‘sesiones de Pitching. Estas sesiones de pitching han brindado una experiencia similar al ‘Demo Day’ de Silicon Valley, permitiendo a las startups destacar sus innovaciones ante una audiencia de alto nivel.

Se discutieron estrategias clave para liderar y gestionar este cambio, destacando la necesidad de adaptabilidad y visión a largo plazo.

La oferta de nuevas empresas que marcan el futuro: 20 startups cuidadosamente seleccionadas

Solo se ha invitado, se han seleccionado de manera exclusiva, a las 20 startups más disruptivas del sector. Estas startups han presentado en CONSTRUMAT sus innovadores proyectos a expertos de la industria, corporaciones interesadas en innovación abierta, potenciales clientes, socios e inversores.

Estas son las protagonistas y sus propuestas de valor innovador:

  • AleskaData: plataforma digital enfocada en la visualización y control de datos en tiempo real.
  • Aridditive: tecnología de impresión 3D de hormigón.
  • Atom: soluciones tecnológicas avanzadas enfocadas a la optimización de recursos y procesos.
  • Billdin: plataforma integral de gestión de proyectos.
  • Brickken: soluciones basadas en blockchain para la digitalización del sector inmobiliario.
  • Cosmos: plataforma para transformar la manera en que gestionamos el hormigón en la construcción.
  • Cubia: soluciones innovadoras y sostenibles de construcción modular.
  • DIIP AI: herramientas de inteligencia artificial diseñadas para optimizar los procesos y aumentar la eficiencia.
  • Drónica: soluciones avanzadas de escaneo en 3D y fotogrametría.
  • Enerlind: soluciones energéticas sostenibles para la industria de la construcción.
  • Holedeck: estructuras de hormigón altamente sostenibles.
  • Inbuilt: solución integral de software de gestión para empresas del sector de la construcción.
  • Equipzilla: marketplace que facilita el alquiler y la compra de equipos de construcción, maquinaria y herramientas.
  • Frontline: solución completa para la gestión integral de proyectos de construcción.
  • Kites: soluciones de automatización y digitalización para la industria de la construcción.
  • Mercaustic: soluciones acústicas de alta calidad, combinando productos con una coordinación de proyectos.
  • Nano Avant: uso de nanotecnología para mejorar materiales y procesos en la industria de la construcción.
  • OK Clinker: plataforma digital para la compraventa de herramientas y materiales de construcción.
  • Trowelapp: plataforma integral de software de gestión para la industria de la construcción.

En definitiva, el PropCon Hub en CONSTRUMAT ha actuado como un catalizador para la colaboración a largo plazo y la inversión en innovación en fase inicial. Y lo ha conseguido; ha sabido impulsar un impacto sostenible desde el origen de las innovaciones, ayudando a transformar la industria de la construcción hacia un futuro más eficiente, sostenible y tecnológicamente avanzado.