Cerrar

Volver a la sección Blog

La edición de 2024 de CONSTRUMAT fue un éxito rotundo, ya que fuimos capaces de atraer un 40% más de visitantes respecto al año anterior. Nuestro evento, dedicado a impulsar la construcción sostenible, cerró sus puertas el pasado 23 de mayo, consolidándose como una cita imprescindible para el sector.

Bajo el lema ‘Construyendo sostenibilidad’, CONSTRUMAT destacó por su enfoque en la construcción industrializada, el uso de madera y la innovación. Actividades clave como el Sustainable Building Congress y la iniciativa PropConHub, que despertaron el interés de más de 21.000 visitantes, subrayaron la importancia de estos temas.

Con 314 expositores y más de 600 marcas representadas, en 2024, hemos crecido un 50% en comparación con 2023, logrando dinamizar el sector a través de la innovación y la sostenibilidad.

Una de las claves del éxito: el apoyo institucional

El apoyo institucional fue vital para su éxito, ya que contamos con la presencia de figuras como la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en el acto inaugural, así como la de otros representantes gubernamentales y municipales.

El presidente de Construmat y vicepresidente de APCE España, Xavier Vilajoana, ha agradecido el respaldo de más de 130 asociaciones profesionales e instituciones y el apoyo de las empresas del sector. “Construmat es un evento del sector y para el sector. En esta edición el salón ha dado un paso adelante en su objetivo de aportar valor añadido, soluciones y negocio a nuestros profesionales, y estamos seguros de que seguiremos creciendo en el futuro junto a esta industria clave y en plena transformación”. 

Por su parte, nuestro director, Roger Bou, ha destacado “la variedad de oferta de sectores representados en esta edición en una muestra más amplia del ecosistema de la construcción que, con la innovación y la sostenibilidad como requisitos, ha permitido ofrecer más oportunidades de negocio”.

La innovación para mejorar los negocios

Además, también ofrecimos un vistazo a lo más disruptivo en sistemas y materiales de construcción, desde métodos modernos hasta nuevos materiales reciclados. La Casa Módulo Hábitat Mediterráneo, una casa de dos plantas fabricada en madera y elementos naturales, fue uno de los grandes atractivos.

Además, en el PropCon Hub, dimos visibilidad a 20 startups que utilizan tecnología digital en la construcción y gestión inmobiliaria. Con una superficie expositiva de más de 10.000 m2, en CONSTRUMAT, hemos mostrado una amplia gama de segmentos como maquinaria, construcción industrializada, diseño de interiores y más.

El foco internacional fue notable, destacando la presencia de Marruecos como país invitado, y delegaciones de países como Turquía, Alemania, Francia e Italia.

Sustainable Building Congress y otras actividades

Nuestro Sustainable Building Congress, con sus 50 ponencias y 15 mesas redondas, subrayó la importancia de la descarbonización, la industrialización y las soluciones digitales.

La construcción industrializada ha destacado en la edición de este año como una de las tendencias de presente y futuro más eficaces de la industria, junto a la construcción de madera, nuevos materiales o sistemas para hacer más eficientes los edificios en ahorro energético y de agua. 

Pero también hemos presentado casos especialmente de rehabilitación, y poner en valor las mejores prácticas e innovaciones sectoriales como, por ejemplo, el nuevo eco-distrito de la Mercedes en Barcelona (en los antiguos terrenos de la fábrica), la remodelación del espacio urbano entre el Palacio Real y la plaza de España de Madrid, el proyecto Madrid Nuevo Norte en la zona de la estación de tren estación de Chamartín o la nueva sede de oficinas de la firma de bienes de equipo Bosch en Casablanca (Marruecos).

En CONSTRUMAT 2024, también se llevaron a cabo talleres prácticos y otorgamos nuestros premios a proyectos destacados por su innovación y sostenibilidad, como las 85 viviendas sociales en Cornellà y la residencia de estudiantes en Heilderberg, Alemania.

La próxima edición de CONSTRUMAT se celebrará del 20 al 22 de mayo de 2025, con nuestro propósito de seguir siendo un referente en la construcción sostenible y la innovación.