Sustainable Building Congress
Los proyectos constructivos sostenibles pioneros a nivel mundial
Representando los esfuerzos colectivos e innovaciones del sector, el Sustainable Building Congress se ha consolidado como el foro de referencia donde el conocimiento, el debate y la reflexión guían el camino hacia un modelo constructivo más sostenible y consciente de los límites ambientales.
Promoción válida solo hasta el 31.03.25
El principal objetivo del Sustainable Building Congress es representar y dar voz a todos los esfuerzos colectivos e innovaciones que el sector de la construcción está realizando para adaptarse y dar respuesta a los retos del presente en el ámbito de la sostenibilidad, el desarrollo sostenible de las necesidades de nuestra sociedad y de compatibilizar nuestra coexistencia con unos límites medio ambientales cada vez más manifiestos.
Con más de 2000 asistentes en 2024, el Sustainable Building Congress se ha consolidado como el foro imprescindible de conocimiento, debate y reflexión para todo el ecosistema de la construcción. Anualmente, reúne a arquitectos, ingenieros, constructores, promotores, fabricantes…
Los ponentes del Congreso
Contamos con los mejores expertos
Estos son algunos de los primeros confirmados:
TEMÁTICAS
Los retos y desafíos del sector en el centro del debate. ¡Conócelos!

Biohabitabilidad y salud
Aspectos o sub-temáticas
- Calidad del aire interior: Sistemas de ventilación, filtración del aire, materiales no tóxicos.
- Confort térmico: Aislamiento, control de humedad, sistemas de calefacción y refrigeración eficientes.
- Iluminación natural y artificial: Diseño de ventanas, luz circadiana, tecnologías de iluminación LED.
- Acústica: Reducción del ruido, materiales absorbentes, diseño acústico.
- Espacios verdes y biophilia: Integración de plantas, jardines verticales, espacios al aire libre.
- Accesibilidad y ergonomía: Diseño universal, facilidad de movimiento, mobiliario ergonómico.

Vivienda social
Aspectos o sub-temáticas
- Innovación en construcción: Métodos prefabricados, construcción modular, técnicas de construcción rápida.
- Modelos de financiamiento: Subsidios, asociaciones público-privadas, microfinanzas.
- Diseño participativo: Involucrar a la comunidad en el diseño y la planificación. Sostenibilidad
- Sostenibilidad económica: Costos de vida asequibles, eficiencia energética, mantenimiento reducido.
- Inclusión social: Diseño para la diversidad, integración de servicios comunitarios, espacios comunes.
- Políticas y regulación: Legislación de vivienda, estándares mínimos de habitabilidad, incentivos fiscales.

Inteligencia Artificial
Aspectos o sub-temáticas
- Diseño generativo: Uso de IA para crear múltiples opciones de diseño optimizado.
- Gestión de construcción: Seguimiento de obras, previsión de retrasos, optimización de recursos.
- Mantenimiento predictivo: Monitoreo de edificios, identificación de fallos antes de que ocurran.
- Análisis de datos: Uso de Big Data para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los edificios.
- Automatización del hogar: Sistemas inteligentes de control de iluminación, temperatura, seguridad.
- Modelado de información de construcción (BIM): Integración de IA para mejorar la planificación y coordinación.
Cifras
El congreso que impulsa el cambio



La agenda del Congreso #Construmat
¡Toma nota de las sesiones que no puedes perderte!
Regeneración Urbana
Descarbonización & Economía Circular
- Sala Auditorio
- 21/05 | 11:00 - 12:00
Solución prefabricada para puente de grandes luces / cubierta prefabricada la Sagrera
Sistemas Constructivos Industrializados
- Sala Talks
- 23/05 | 11:30 - 11:50
Digitalización y modernización del sector de la construcción
Soluciones & Tecnologías Digitales
- Sala Auditorio
- 21/05 | 15:45h - 16:45
La Nueva Estación Madrid-Chamartín Clara Campoamor
Descarbonización & Economía Circular
- Sala Auditorio
- 23/05 | 11:40h - 12:00
InnoFAB. Un Modelo Industrializado de Rehabilitación de Viviendas
Sistemas Constructivos Industrializados
- Sala Talks
- 21/05 | 13:40h - 14:00
Robótica para una construcción sostenible
Soluciones & Tecnologías Digitales
- Sala Talks
- 23/05 | 11:50h - 12:10
- Sala Auditorio
- 23/05 | 10:00h - 10:30h
- Sala Auditorio
- 22/05 | 11:50h - 12:10h
Pre programa Congreso
Última actualización: 22/03/2023
Dia 21:
Sostenibilidad
Inauguración oficial Construmat 2023: Los fondos Next Generation como eje de transformación para el sector de la construcción y la vivienda
Ubicación: Main auditorium
Organizado por: Construmat
11:00 – 11:30
Los criterios de sostenibilidad desde los proyectos arquitectónicos
Proyecto Madrid Rio
Ubicación: Main auditorium
Organizado por: Burgos & Garrido
Integración de renovables y eficiencia en la arquitectura de Saltoki Valencia
Ubicación: Main auditorium
Organizado por: Saltoki
Edificio Trinitat Vella
Ubicación: Main auditorium
Organizado por: Haz Arquitectura
TOP 3 SOSTENIBILIDAD
Ubicación: Main auditorium
Organizado por: Construmat
Estrategias de sostenibilidad en producto y proceso constructivo
Ubicación: Main auditorium
Organizado por: Anthesis Lavola, Grup Roca, Cosentino, Saint Gobain y Arcelor Mittal
La oportunidad de los fondos Next Generation para la rehabilitación: una palanca de transformación sostenible del sector
Ubicación: Main auditorium
Organizado por: Consejo General de la Arquitectura Técnica de España

Dia 22:
Digitalización
Atlas global de la vivienda asequible
Ubicación: Main auditorium
Organizado por: OnCities
10:50 – 11:10
Digitalización de las murallas de Ávila
Kubik. Digital Twin
Ubicación: Main auditorium
Organizado por: TECNALIA
Tova. Impresión 3D
Ubicación: Main auditorium
Organizado por: IAAC
Rehabimat. Digitalización de la edificación existente
Ubicación: Main auditorium
Organizado por: Novaltra
Hephaestus. Tecnología robótica aplicada a la instalación y mantenimiento de fachada
Ubicación: Main auditorium
Organizado por: Tecnalia
TOP 3 DIGITALIZACIÓN
Ubicación: Main auditorium
Organizado por: Construmat
Proyectos ITEC: Tratamiento digital de los indicadores Level(s) y taxonomía
Ubicación: Main auditorium
Organizado por: ITEC

Dia 23:
Industrialización
Presentación del Centro de Investigación de la Construcción Industrial
Ubicación: Main auditorium
Organizado por: Francisco Mangado
Arquitectura Industrializada
Ubicación: Main auditorium
Organizado por: Arquima
Estadio Santiago Bernabéu
Ubicación: Main auditorium
Organizado por: Aluman
Biopassiv La Garriga
Ubicación: Main auditorium
Organizado por: Evowall
Estadio Desmontable de Doha
Ubicación: Main auditorium
Organizado por: Fenwick Iribarren Architects
Residencia de Estudiantes de Salamanca
Ubicación: Main auditorium
Organizado por: Ciments Molins
Proyecto Badávila
Ubicación: Main auditorium
Organizado por: GCA ARCHITECTS
TOP 3 INDUSTRIALIZACIÓN
Ubicación: Main auditorium
Organizado por: Construmat


CURATOR